domingo, 19 de octubre de 2008
El funcionamiento de la industria , de los diferentes servicios de las ciudades, del medio de transporte que usamos todos los días para ir a la escuela o al trabajo y cada uno de los electrodomésticos y sistemas de calefacción que usamos en nuestra casa requieren de energía para funcionar.
En Chile una de las formas de energía más utilizadas es la energía eléctrica .Ésta es generada en centrales hidroeléctricas : las primeras utilizan la energía acumulada en el agua retenida en una represa.Las termoeléctricas queman carbón, petróleo o gas natural para generar electricidad al producir vapor de agua a alta presión.
La generación de energía eléctrica por las centrales hidroeléctricas causa grandes transformaciones.Los lugares en los que se sitúan dichas centrales necesitan anegar grandes extensiones de terreno y cubrirlas de agua.
Las centrales termoeléctricas que utilizan petróleo o carbón para la generación de energía eléctrica producen dióxido de azúfre , monóxido y dióxido de nitrógeno.Estos gases reaccionar en la atmósfera y se transforman en ácido sulfúrico y ácido nítrico respectivamente.Es´tos ácidos caen al suelo mezclados con las precipitaciones produciendo lluvia ácida, que destruye los ecosistemas y envenena el medio acuático y el suelo.
En otros países se utiliza otra forma de generar electricidad, a partir de la energía nuclear.El calor generado por una reacción nuclear controlada para calentar agua y generar vapor a alta presión pone en movimiento una turbina que transforma la energía cinética en energía eléctrica.
Las centrales atómicas generan desperdicios nucleares altamente contaminantes y que deben ser almacenadas en minas abandonadas o en otros lugares seguros, dada su extrema peligrosidad.
La reducción de la emisión de contaminantes, cuya presencia en la atmósfera causa problemas ambientales que afectan a todo el planeta, requieren de acuerdos internacionales.Para evitar la sobre explotación de los recursos naturales, debemos utilizar otras fuentes energéticas.Quizás en este siglo sea imprescindible que todos los países empleemos las llamadas energías alternativas: eólica,hidroeléctrica, geotérmica y solar.
0 comentarios:
Publicar un comentario